Contenido
Introducción a la Ecocardiografía Crítica
Competencias y entrenamiento en Ecocardiografía Crítica
Técnicas y cuantificación de cavidades Cardíacas por Ecocardiografía
Ventanas ecocardiográficas
Función Sistólica Normal del ventrículo izquierdo
Función Diastólica Normal del ventrículo izquierdo
El ventrículo derecho: generalidades, función sistólica y diastólica
El ecocardiograma en las afecciones del Pericardio
Función Sistólica en Sepsis
Función Diastólica en el Paciente Crítico con Sepsis y Shock Séptico
Ecocardiografía en el proceso de Weaning
Evaluación ecocardiográfica del ventrículo derecho en Sepsis y SDRA
Valoración Hemodinámica por ecocardiograma transtorácico del Shock Séptico
Valvulopatía Aórtica: estenosis e insuficiencia
Valvulopatía Mitral: estenosis e insuficiencia
Evaluación ecocardiográfica del paciente con dolor torácico
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo de Miocardio
Valoración ecocardiográfica de las afecciones de la aorta
Evaluación ecocardiográfica del paciente con Tromboembolismo Pulmonar Agudo
Diagnóstico de Endocardiográficas en el área crítica
Introducción a la Ecocardiografía Transesofágica. Vistas y hallazgos normales
Ecocardiogra a durante el paro cardíaco y la reanimación cardiopulmonar avanzada
A- Protocolos RECCUS
B- Protocolos Rush y SESAME
C- Utilidad del ETE en el PCR
Estudio de la Fuente embolígena
Estudio de los Cortocircuitos (-shunts-)
Intracardíacos
A- Ecocardiografía Transesofágica
B- Doppler Transcraneano
Valoración Hemodinámica por ecocardiograma transesofágico
Manejo del Shock por ecocardiograma transesofágico
Ecografía Pulmonar Transtorácica Avanzada
Accesos Venosos Eco Guiados
Errores (-pitfails-) en ecocargiografía crítica
Experiencia en la incorporación de POCUS en una Unidad de Cuidados Críticos
Valoración Hemodinámica
Ecocardiográfica