su
compra
0
Favoritos

Contenido

Prólogo
Siempre hay un prólogo
¿Cómo surgió la idea? ¿Para qué este libro?
Cómo comenzar a realizar una historia clínica
¿Qué lenguaje usar en la historia clínica?
¿Cómo controlar una historia clínica?
Epilogo ¿Y cómo se termina de escribir la historia?
Cuerpo de la historia
1. Ordenamiento de los formularios de historias clínicas
2. Notificación de internación / cirugía ambulatoria
3. Consentimiento informado
4. Consentimiento informado por el Covid-19
5. Informe de hospitalización I
6. Informe de hospitalización II
7. Datos personales o filiatorios
8. Alta médica
9. Epicrisis
10. Motivo de internación (Consulta, Derivación interconsulta)
11. Enfermedad actual y sus antecedentes
12. Hábitos
13. Antecedentes patológicos
14. Estado actual. Revisión semiológica. Examen físico
15. Resumen semiológico y orientación diagnóstica inicial
16. Plan de interconsultas y de exámenes complementarios
17. Evolución clínica
18. Indicaciones médicas (farmacéuticas, kinésicas, nutricionales, etc.)
19. Planilla de enfermeria
20. Planilla para registro de materiales descartables
21. Hoja gráfica principal
22. Informes de laboratorio, imágenes y anatomopatológico
23. Solicitud de interconsultas
Otras hojas al final de la historia clínica
Historia de la historia clínica en un juzgado
Funciones de la historia clínica. ¿Qué es una historia clínica?
Errar es humano y médico
Bioética en la historia clínica. Mala praxis medica
Historia clínica para alumnos y docentes. Lista de cotejo
Auditoría de la historia clínica. Falla en las historias clínicas
Acceso, custodia y conservación de las historias clínicas
Extravío, perdida de la historia clínica
SNOMED-CT
Derecho a la salud
Leyes para desarrollarse dentro del ámbito profesional
Ley 15.456 de enfermedades de notificación obligatoria
Bibliografía utilizada para hacer este libro
Índice temático