su
compra
0
Favoritos

Contenido

Parte I.
Inguinal
1. Anatomía de la región inguinal
2. Cirugía ambulatoria de hernia
3. Dolor inguinal oscuro en la mujer
4. Tratamiento de individualización de la hernia inguinal en niños
5. Indicaciones para reparaciones de tejido puro
6. Anestesia local en hernia inguinal: indicaciones y técnicas
7. Reparación de Bassini
8. La reparación de Shouldice
9. Hernia inguinal primaria: reparación anterior sin suturas abierta de Trabucco
10. Hernioplastia de malla de Lichtenstein onlay: técnica original y modificaciones personales
11. Reparación del tapón de malla
12. Reparación de malla autoagarrante en hernia inguinal primaria
13. Técnica de Gilbert: reparación de bicapa PHS
14. Técnica nueva abierta simplificada totalmente extraperitoneal (ONSTEP) para la reparación de la hernia inguinal
15. Reparación de hernia inguinal transinguinal preperitoneal (TIPP) utilizando un parche de anillo de memoria totalmente extraperitoneal, parietalizado
16. Técnica preperitoneal mínimamente abierta (MOPP)
17. Abordaje totalmente extraperitoneal (TEP) en la reparación de la hernia inguinal: lo viejo y lo nuevo
18. Hernia inguinal primaria: TAPP
19. Prótesis biológica en reparación de hernia inguinal
20. Recurrencia de hernia inguinal
21. Hernia gigante: técnica del abrazo y TOP
22. Síndrome de dolor inguinal púbico
23. Emergencias quirúrgicas de hernias inguinales
24. Resultados y complicaciones de la reparación de la hernia inguinal
25. Etiología, patogénesis y evaluación del dolor crónico después de la reparación de la hernia inguinal
26. Evaluación posoperatoria del dolor crónico y filosofía de THOPA
27. Abordajes laparoscópicos para el dolor inguinal posoperatorio crónico
Parte II.
Femoral
28. Anatomía de la región femoral
29. Hernia femoral primaria: tratamiento anterior abierto
30. Abordajes posteriores abiertos para la reparación de hernia femoral
31. Reparación laparoscópica de hernia femoral
32. Resultados y complicaciones de la reparación de hernia femoral