su
compra
0
Favoritos

Contenido

PARTE I. CONCEPTOS BÁSICOS.
1. Conceptos y peculiaridades de las urgencias psiquiátricas.
2. Aproximaciones nosológicas, criterios de ingreso y derivación y variables clinicoepidemiológicas que conviene tener en cuenta.
3. La historia clínica psiquiátrica en urgencias. PARTE II. LOS GRANDES SÍNDROMES.
4. El paciente agitado o violento.
5. El paciente suicida.
6. Síndrome alucinatorio.
7. El paciente psicótico en urgencias.
8. El paciente afectivo.
9. Urgencias y trastornos de la personalidad. 10. El paciente alcohólico. 11. El paciente drogodependiente. 12. Cuadro confusional agudo. 13. Síndrome demencial. 14. Trastornos de la conducta alimentaria. 15. Cuadros psiquiátricos debidos a patología orgánica. 16. Trastornos somatomorfos, trastornos facticios y simulación. Estados crepusculares. 17. Trastornos de ansiedad. 18. Urgencias psicogeriátricas. 19. Urgencias en psiquiatría infantojuvenil. 20. Urgencias psiquiátricas en situaciones especiales. 21. Efectos secundarios de los tratamientos psiquiátricos. 22. Alteraciones psicopatológicas provocadas por fármacos no psicotropos. PARTE III. ASPECTOS TERAPÉUTICOS. 23. Farmacopea esencial para urgencias y manejo práctico de psicofármacos. PARTE IV. ASPECTOS MEDICOLEGALES. 24. Urgencias en psiquiatría. Aspectos eticolegales. Bibliografía. Índice alfabético.