su
compra
0
Favoritos

Contenido

MARCO TEÓRICO Y BASES CONCEPTUALES DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:
Contexto de las reformas de salud en América.
Situación epidemiológica y demográfica actual.
Modelo de atención integral con enfoque familiar y comunitario.
Gestión del Cuidado.
Gestión del cuidado de enfermería holístico.
Concepto de persona y cuidado de la salud.
Enfermería profesión, disciplina y ciencia.
Patrones del Conocimiento de Harper.
Pensamiento crítico en enfermería.
Trabajo en equipo en salud.
Aplicación del proceso de enfermería en algunos modelos de enfermería.
PROCESO DE ENFERMERÍA:
Conceptualización del Proceso de Enfermería.
Valoración de enfermería sobre la base de los modelos conceptuales.
Valoración Familiar.
Etapa de diagnóstico de enfermería y sus directrices.
Clasificaciones taxonómicas para la formulación de los diagnósticos.
Etapa de planificación de enfermería.
Clasificaciones de resultados esperados o Taxonomía NOC (Nursing Outcomes Classification).
Clasificaciones de intervenciones en enfermería Taxonomía NIC (Nursing Intervention Classification).
Etapa de Ejecución de los cuidados de enfermería, sus características y consideraciones.
Etapa de evaluación del proceso de enfermería.
Integración de clasificaciones de enfermería (NNN).
ENFERMERÍA INFORMÁTICA Y PRÁCTICA DE SALUD BASADA EN LA EVIDENCIA PARA LA GESTIÓN DEL CUIDADO.
Conceptualización de salud informática y enfermería Informática.
Práctica de Enfermería basada en la evidencia y búsquedas bibliográficas.
Concepto de gestión por procesos, gestión de riesgo.
Clinical Pathways, Casemix, Grupo de Diagnósticos Relacionados.
Protocolos y guías clínicas.
Apoyo a la toma de decisiones de los usuarios.
Registros de enfermería y características de un registro clínico de calidad.
Registros electrónicos en salud, open EHR y herramientas de Open Source de apoyo a la clínica de enfermería.
Seguridad de los registros electrónicos.
Ética e informática.