su
compra
0
Favoritos

Contenido

1. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ARTROSCOPIA DE HOMBRO
- Contexto histórico
- Posición en la artroscopia de hombro
- Accesos artroscópicos
- Apuntes anatómicos del hombro
2. EXAMEN CLÍNICO DEL HOMBRO
- Exploración física
- Pruebas funcionales clásicas
- Prueba de atrapamiento subacromial
- Prueba de las lesiones del manguito de los rotadores
- Pruebas de valoración de la articulación acromio-clavicular
- Pruebas de valoración de estabilidad del hombro
3. RADIOLOGÍA CONVENCIONAL DEL HOMBRO
- Valoración radiográfica en patología de hombro
- Radiología en la patología de hombro
4. QUIRÓFANO E INSTRUMENTAL
- Instrumental de quirófano
- Nudos artroscópicos
5. TÉCNICA ANESTESIOLÓGICA
6. PATOLOGÍA DEL ESPACIO SUBACROMIAL
- Atrapamiento subacromial
- Descompresión subacromial
- Resonancia magnética del espacio subacromial
- Bursoscopia y acromioplastia
- Lesiones del manguito de los rotadores
- Tratamiento quirúrgico de lesiones del manguito de los rotadores
- Lesiones parciales del manguito de los rotadores
7. INESTABILIDAD GLENOHUMERAL
- Fisiopatología del complejo capsulolabral
- Clasificación de la inestabilidad
- Luxaciones glenohumerales
- Exploración clínica
- Exploraciones complementarias
- Resonancia magnética e inestabilidad
- Anatomía patológica
- Técnica quirúrgica
8. SÍNDROME OVER-USE/SLAP
- Estudio del gesto atlético
- Observaciones clínicas
- Anatomía patológica artroscópica
- Teoría del síndrome de Over-use
- Técnica artroscópica de reparación de lesiones SLAP
- Técnica de reparación quirúrgica de Slap de tipo 2
- Tratamiento postoperatorio
9. COMUNICACIONES TÉCNICAS Y FRACASOS QUIRÚRGICOS