su
compra
0
Favoritos

Contenido

Agredecimientos
Prólogo
Prefacio
Capítulo 1.
Historia de la autopsia
Sumerios
Comentarios
Importancia de la autopsia
Capítulo 2.
Concepto y clasificación de la autopsia
Concepto
Objetivo
Autopsia médica-clínica
Autopsia clínica
Autopsia médico-legal o judicial
Funciones del equipo multidisciplinario
Concepto de dictamen
Autopsia completa
Autopsia parcial
Autopsia in situ
Concepto de hiperemia y congestión
El médico y la autopsia
Capítulo 3.
Bases legales en la práctica de autopsia
Introducción
Medicina y legislación
Concepto de perito
Error o delito
Responsabilidad médica
Tipos de responsabilidad
Responsabilidad institucional
Legislación y autopsia
Certificado de defunción
Consideraciones
Capítulo 4.
Estudio externo
Concepto
Consideraciones generales
Aspecto exterior del cadáver
Elementos de identidad
Elementos del cronotanatodiagnóstico
Hipostasias o livideces
Autólisis y putrefacción
Elementos de la causa de muerte
Criterio de clasificación de las lesiones
Lesiones producidas por instrumentos cortantes
Lesiones producidas por instrumentos punzantes
Lesiones producidas por objetos romos o contundentes
Lesiones producidas en hechos de tránsito
Lesiones diversas o combinadas
Lesiones por proyectil de arma de fuego
Heridad leves producidas por proyectil de arma de fuego
Heridas graves por proyectil de arma de fuego
Lesiones mortales o que ponen en peligro de vida
Estudio de los orificios del proyectil de arma de fuego
Criterios de clasificación de las lesiones de acuerdo al código penal federal
Mortinatos
La función del médico ante las lesiones por proyectil de arma de fuego
Capítulo 5.
De la evisceración
Concepto
Objetivos
Técnicas de autopsia
Procedimiento
Apertura del cráneo
Evisceración toracoabdominal
Del examen interno. DiSección
Capítulo 6.
Metodología
Estudio interno. DiSección
Estudio de la cavidad craneal
Toma de muestras
Órganos del cuello
Órganos de la cavidad torácica
Estudio del corazón
Órgano de la cavidad abdominal
Intestino delgado y grueso
Hígado
Vesícula biliar
Bazo
Páncreas
Suprarrenales
Riñones
Vejiga
Útero
Descripción de segmentos corporales
Descripción de lesiones y causas de muerte en casos de autopsia judicial
Metodología para la descripción de un órgano o pieza quirúrgica
Capítulo 7.
Dictamen o protocolo
Concepto
Identificación
Introducción
Descripción
Capítulo 8.
Conclusión
Diagnóstico sindromáticos
Del dictamen
Hallazgos
Capítulo 9.
Documentos médico-legales
Receta médica
Certificado
Certificado de salud
Certificado de nacimiento
Certificado de defunción y muerte fetal
Certificado prenupcial
Certificados de tipo penal o judicial
Acta médica
Dictamen
Expediente clínico
Capítulo 10.
Consideraciones generales y anexos
Conceptos de medicina legal
Anexo
Código penal federal
Título decimonoveno
Cadáveres
Requisitos de las recetas médicas
Bibliografía
Índice