Contenido
I. Clínica.
1. Obsesiones y compulsiones en personas sin TOC.
2. Clínica.
3. Comorbilidad.
4. El trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad.
II. Modelos y teorías.
5. Neurobiología del TOC.
6. Teorías y modelos.
7. Perspectiva evolucionaria.
III. Tratamiento integrativo.
8. Fundamentos y principios generales el tratamiento.
9. Sesiones iniciales. Estrategias psicoeducacionales.
10. Evaluación cognitiva-conductual del trastorno obsesivo compulsivo. Diagnóstico y personalización del tratamiento.
11. Estrategias de evaluación del cetem.
12. Estrategias farmacológicas para el trastorno obsesivo compulsivo.
13. Tratamiento cognitivo. Estrategias de autoconocimiento.
14. Estrategias cognitivas de cambio.
15. Estrategias comportamentales. Exposición y prevención de la respuesta.
IV. Otros objetivos y modalidades de intervención.
16. Obsesiones sin rituales y contaminación mental.
17. Aportes de la logoterapia al tratamiento interactivo del TOC.
18. Tratamiento integrativo del TOC en grupos.
19. Grupo terapéutico para TOC. La evaluación del proceso desde la perspectiva a los pacientes.
20. Tratamiento del TOC en niños.
21. Tratamiento cognitivo conductual para el tratamiento de las ideas sobrevaloradas en pacientes que padecen un trastorno obsesivo compulsivo.
V. Colofón. El TOC después del tratamiento.
22. Resultados del tratamiento y sus dificultades. Curso pronóstico y seguimiento del TOC.