su
compra
0
Favoritos

Contenido

Introducción
Generalidades
-Cuándo y por que hacer un ECG
-El Electrocardiógrafo
-Cómo hacer un electrocardiograma
-Las derivaciones
-El Electrocardiograma esquemático
-Denominación del complejo QRS
-Morfología QRS variadas
-Trazo Normal
-Características del Trazo Normal
Lectura del ECG
-Cómo leer un electrocardiograma
1. Descartar errores técnicos
2. Evaluar el ritmo
3. Determinar la FC
4. Obtener el AQRS
5. Evaluar la onda P
6. Evaluar el intervalo PR
7. Evaluar los complejos QRS
8. Evaluar la repolarización ventricular
9. Evaluar el intervalo QT
Patentes electrocardiográficas patológicas
Sobrecargas Cardiacas:
-Sobrecarga auricular Izquierda (SAI)
-Sobrecarga auricular Derecha (SAD)
-Sobrecarga ventricular Izquierda (SVI)
-Sobrecarga ventricular Derecha (SVD)
Bloqueos intraventriculares:
-Bloqueo de rama derecha (BCRD)
-Bloqueo de rama izquierda (BCRI)
-Hemibloqueo anterior izquierdo (HBAI)
Bloqueos AV:
-Bloqueo AV de 1° grado
-Bloqueo AV de 2° grado
-Bloqueo AV de 3° grado (bloqueo AV completo)
Síndromes de pre-exitación:
-Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Cardiopatía Isquémica:
-Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
-Clasificación según su tiempo de evolución
-Clasificacion según su localización
-IAM anterior
-IAM lateral
-IAM inferior
-IAM posterior
-Síndromes coronarios agudos sin supradesnivel ST
-Isquemia Crónica
-Anginas Variantes de prizmetal
Pericarditis aguda
Arritmias
-Clasificación de las arritmias
-Arritmias supraventriculares
-Arritmias ventriculares
-Taquicardia sinusal
-Taquicardia paroxística supraventricular
-Braquicardia sinusal
-Arritmia sinusal fisiologíca
-Enfermedades del nódulo sinusal
-Paro sinusal
-Fibrilación auricular
-Aleteo o flutter auricular
-Extrasístole
-Taquicardias ventriculares (TV)
-Taquicardias ventriculares monomorfas
-Taquicardias ventricular polimorfas
-Aleteo y fibrilación ventricular
Síndromes metabólicos
-Hiperkalemia
-Hipokalemia
-Hipercalcemia
-Hipocalcemia
-Efecto digitálico
-Intoxicación quinidínica
-Tromboembolismo pulmonar