Contenido
1. CONCEPTOS BÁSICOS NUTRICIONALES Y SU APLICACIÓN
Conceptos básicos.
Valoración del estado nutricional.
Requerimientos nutricionales.
Indicación de soporte nutricional.
Gráficas de crecimiento y valoración nutricional.
2. NUTRICIÓN PARENTERAL (NP)
Definición.
Indicaciones.
Composición de las soluciones de partida.
Vías y dispositivos para su administración.
Método de infusión.
Compatibilidad de fármacos con la NP.
Requerimientos recomendados en niños y adolescentes.
Controles en la NP.
Complicaciones de la NP.
NP domiciliaria (NPD).
Manejo de las infecciones relacionadas con el catéter.
Guía farmacológica
3. NUTRICIÓN ENTERAL (NE)
Definición. Indicaciones.
Tipos de fórmulas.
Vías de administración: lugar de infusión y vías de acceso.
Métodos y sistemas de infusión.
Cuidados de las vías de acceso en NE.
Medidas destinadas a reforzar la seguridad de pacientes con NE.
Administración de fármacos a través de sondas de alimentación.
Controles de la NE.
Complicaciones de la NE.
Nutrición enteral domiciliaria (NED).
4. NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
Lactancia materna en el recién nacido a término y prematuro.
Suplementación de la leche materna.
Nutrición enteral y parenteral en el recién nacido prematuro y recién nacido a término.
Recomendaciones durante los primeros meses del alta.
Empleo de fórmulas especiales.
Nutrición enteral en neonatos afectos de displasia broncopulmonar.
Nutrición en cardiopatía congénita y quilotórax.
Nutrición en el síndrome de intestino corto.
Nutrición en hepatopatías.
Soporte nutricional del paciente con pancreatitis aguda.
Nutrición en insuficiencia renal y trasplante renal.
Nutrición en el niño quemado.
Nutrición en la fibrosis quística.
Nutrición en el paciente crítico.
Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal.
Nutrición en el paciente oncológico.
Manejo nutricional en los errores congénitos del metabolismo.
Epidermolisis bullosa.
Nutrición en las glucogenosis con afectación hepática.
Síndrome de realimentación (refeeding).
Manejo del paciente con dumping.
5. COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
Probióticos.
Fibra dietética.
Ácidos grasos poliinsaturados.
Aminoácidos.
Vitaminas.
Minerales y micronutrientes.
Vitamina D: actualización.
Administración del hierro parenteral.
6. APÉNDICES
Composición de las soluciones de partida en la NP.
Fórmulas de nutrición enteral.
Material para la nutrición enteral.
Composición de la leche materna.
Composición de las fórmulas para lactantes.
Composición de las fórmulas especiales para lactantes.
Composición dietética de alimentos básicos.
Vademécum de especialidades.