su
compra
0
Favoritos

Contenido

1. Fármacos anti-VEGF (vascular endothelial growth factor).
2. Principales ensayos clínicos con fármacos anti-VEGF en la DMAE exudativa.
3. Pautas de seguimiento y retratamiento en pacientes con degeneración macular tratados con ranibizumab (Lucentis®).
4. Genética del VEGF en la degeneración macular asociada a la edad.
5. Papel de la angiografía en la era anti-VEGF.
6. Tomografía de coherencia óptica en el seguimiento del tratamiento anti-VEGF.
7. Tratamientos combinados: terapia fotodinámica y anti-VEGF.
8. Tratamiento combinado: anti-VEGF y corticoides.
9. Anti-VEGF en combinación con fotocoagulación láser. 10. Uso de radioterapia en la neovascularización coroidea secundaria a degeneración macular asociada a la edad. 11. Anti-VEGF en las lesiones polipoideas y la proliferación angiomatosa de la retina. 12. Pacientes no respondedores a anti-VEGF. 13. Tratamiento de la neovascularización coroidea en el miope magno con inyección intravítrea de antiangiogénicos. 14. Anti-VEGF en las enfermedades inflamatorias. 15. Fármacos anti-VEGF en el edema macular diabético. 16. Anti-VEGF en retinopatía diabética proliferativa. 17. Anti-VEGF en las oclusiones venosas retinianas. 18. Anti-VEGF en las distrofias maculares. 19. Antiangiogénicos en las enfermedades tumorales. 20. Retinopatía de la prematuridad y antiangiogénicos. 21. Seguridad ocular del tratamiento anti-VEGF. 22. Seguridad sistémica del tratamiento anti-VEGF. 23. Relación coste-eficacia del tratamiento anti-VEGF. 24. Organización de una unidad de tratamiento anti-VEGF. 25. Tratamiento combinado farmacológico en la DMAE exudativa: más allá de la monoterapia antiangiogénica.