Contenido
RCP: adultos, niños, lactantes o neonatos
-Pasos para el RCP
-Lineamientos para RCP
-Velocidad de infusión IV en gotas por min.
-Asfixia
Valoración básica
-Valoración inicial
-Signos vitales
-Indicaciones en previsión
-Traducciones de español a inglés
Valoración cardiovascular
-Valoración inicial
-Tonos cardiacos
-Trombosis venosa profunda (TVP)
-Embolia pulmonar
-Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
-Edema pulmonar
-Vasculopatía periférica (VP)
-Arteriopatía coronaria (AC)
-Hipertensión arterial (HTA)
-Infarto agudo del miocardio
Valoración respiratoria
-Valoración inicial
-Terminología pulmonar
-Oxigenoterapia
-Sondas pleurales
-Neumotórax
-Asma
-EPOC/enfisema
-Neumonía
Valoración neurológica
-Valoración inicial
-Causas potenciales de cambio del estado mental
-Convulsiones
-Nervios craneales
-Arterias cerebrales
Valoración de salud mental
-Aspecto físico y comportamiento
-Estado emocional
-Habilidad cognitiva
-Trastornos frecuentes
-Entidades de apoyo psicológico
Valoración GI/GU
-Valoración gastrointestinal (GI)
-Valoración abdominal
-Valoración genitourinaria (GU)
Valoración musculoesquelética
-Valoración inicial
-Quemaduras
Urgencias pediátricas - Valoración general
-Infusiones de medicamentos pediátricos
-Infusión intraósea
Uso de fármacos y estudios de laboratorio
-Los 5 elementos para la administración correcta de medicamentos
-Hiperglucemia
-Hipoglucemia/shock por insulina
-Hipoglucemia versus hiperglucemia
-Sitios para aplicación de inyecciones
-Técnica para aplicación de inyecciones
-Sitios para canalización intravenosa
-Hemoderivados
-Recolección de muestras
-Valores estándar de estudios de laboratorio
-Desequilibrio de líquidos y electrólitos
-Clasificación de fármacos y sufijos clave
-Conversiones al sistema métrico
-Tiempo aproximado de inicio de acción de los medicamentos
-Fármacos para reversión
-Antídotos
Fármacos
Abreviaturas
-Abreviaturas de uso frecuente
-Abreviaturas que se recomienda usar con cautela
-Símbolos
Referencias