Contenido
Introducción
Capítulo I
Postura y relajación
I.1. Postura
I.2. Relajación
I.3. Programa de ejercicios de relajación
Capítulo II
Comportamiento respiratorio en la producción vocal del actor
II.1. Sistema respiratorio
II.2. Regulación de la presión subglótica
II.3. Estrategias respiratorias
II.4. El manejo de la respiración en el actor
II.5. Control de sensaciones propioceptivas
Capítulo III
Sistema fonatorio
III.1. Fisiología vocal
III.2. Producción de la voz
III.3. Anatomía de la laringe
III.4. Teoría de la fonación
III.5. Sistema nervioso
Capítulo IV
Resonancia
IV.1. El origen de la voz
IV.2. Ventajas de la técnica coperta versus la técnica aperta
IV.3. La acústica de la voz
IV.4. Imaginería
IV.5. Resonadores
IV.6. Los vibradores
Capítulo V
Entrenamiento vocal
V.1. La voz y el cuerpo
V.2. Preparación del aparato fonador
V.3. Rutina de calentamiento vocal
V.4. Ejercitación vocal
Capítulo VI
VI.1. El desempeño vocal del actor
VI.2. Intensidad vocal
VI.3. Ejercicios
VI.4. The Call (el llamado)
Capítulo VII
Dicción y articulación
VII.1. Los pilares del -buen decir-
VII.2. Teoría de producción del habla
VII.3. Sonidos vocálicos
VII.4. Sonidos consonánticos
VII.5. Ejercicios de articulación
Capítulo VIII
VIII.1. La expresión
VIII.2. Balance entre técnica y sentimiento en el decir del actor
VIII.3. Altura tonal y vocalizaciones expresivas
VIII.4. Acento
VIII.5. Pausa
VIII.6. Ritmo
VIII.7. Audiopercepción
VIII.8. Ejercicios para estimular la prosodia del habla
VIII.9. Ejercicios de ritmo
VIII.10. Combinación de rasgos prosódicos
Capítulo IX
Indisolubilidad del gesto y de la voz
IX.1. La indisolubilidad
IX.2. La producción facial
IX.3. Gestos corporales
IX.4. La comunicación natural
IX.5. Momento privado
Capítulo X
La voz en la construcción del personaje
X.1. Buscar la voz
X.2. Altura tonal
X.3. Registros vocales
X.4. Sonoridad
X.5. Cualidades timbricas de la voz
X.6. Falseamiento del timbre
X.7. División artificial de las voces
X.8. Ataque, cuerpo y final de la emisión
X.9. Articulación
X.10. Rasgos prosódicos
X.11. Estado de ánimo
X.12. Tipo respiratorio
X.13. Voces tipológicas
X.14. Relaciones de la voz y la personalidad
X.15. El habla del inmigrante
X.16. Creación de un personaje
X.17. Cuadro para la construcción de la voz de un personaje
Capítulo XI
Lectura
XI.1. La actitud
XI.2. Características de la lectura
XI.3. Postura física
XI.4. Cómo llegar al oyente
Capítulo XII
El verso
XII.1. El verso y el actor
XII.2. El estudio del verso
XII.3. Período ritmico
XII.4. Análisis métrico
XII.5. Ejercicio de recitado
Capítulo XIII
XIII.1. Factores de riesgo vocal
XIII.2. Entrenamiento y calentamiento vocal
XIII.3. Exigencias físicas y vocales durante la perfomance
XIII.4. Cuidado de la salud
XIII.5. Pautas generales de higiene vocal
Bibliografía