su
compra
0
Favoritos

Contenido

Prólogo
Prefacio a la primera edición
Parte 1
Generalidades
Capítulo 1.
Riesgos y oportunidades en la UCI y el paciente crítico
Capítulo 2.
Admisión y alta en unidades de cuidados intensivos
Capítulo 3.
Sistemas pronósticos en cuidados intensivos
Capítulo 4.
Profilaxis de la úlcera de estrés en el paciente crítico
Capítulo 5.
Pacientes críticos crónicos
Capítulo 6.
Organización de las unidades de cuidados críticos en Chile
Capítulo 7.
Transporte de pacientes críticos
Capítulo 8.
Proporcionalidad de las terapias en UCI
Parte 2
Urgencia y reanimación
Capítulo 9.
Reanimación cardíaca
Capítulo 10.
Reposición de fluidos: coloides vesus cristaloides
Capitulo 11.
Uso de sangre y hemocomponentes en intensivo
Capítulo 12.
Transfusión masiva
Capítulo 13.
Intoxicaciones
Capítulo 14.
Drogas vasoactivas en shock séptico
Capítulo 15.
Evaluación de la precarga en pacientes
Capítulo 16.
Evaluación ultrasonográfica del paciente hipotenso
Parte 3
Anestesia y procedimientos invasivos
Capítulo 17.
Medición del gasto cardíaco
Capítulo 18.
Cateterización venosa central y accesos vasculares
Capítulo 19.
Manejo de la vía aérea en cuidados intensivos
Capítulo 20.
Traqueostomía en el paciente crítico
Capítulo 21.
Pleurostomías y drenaje peurales
Capítulo 22.
Manejo del dolor en cuidados intensivos
Capítulo 23.
Sedación, analgesia y bloqueo neuromuscular en ventilación mecánica
Capítulo 24.
Prevención y manejo del delirium en unidades de paciente crítico
Capítulo 25.
Fibrobroncoscopia en el paciente crítico
Capítulo 26.
Accesos para nutrición enteral en UCI
Parte 4
El paciente crítico quirúrgico
Capítulo 27.
Paciente quirúrgico de alto riesgo
Capítulo 28.
Pancreatitis aguda grave
Capítulo 29.
Isquemia mesentérica aguda
Capítulo 30.
Sepsis abdominal: aspectos quirúrgicos
Capítulo 31.
Sepsis abdominal: rol de la imagenología
Capítulo 32.
Principios de manejo de fístulas intestinales
Capítulo 33.
Úlceras por presión
Capítulo 34.
Complicaciones en obstetricia
Capítulo 35.
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental del abdomen
Parte 5
Cardiovascular
Capítulo 36.
Fisiología cardiovascular
Capítulo 37.
Angina inestable e infarto agudo al miocardio sin supradesnivel del segmento ST
Capítulo 38.
Infarto agudo al miocardio con supradesnivel del ST y terapias de reperfusión
Capítulo 39.
Manejo de arritmias en el intensivo
Capítulo 40.
Complicaciones mecánicas del infarto agudo al miocardio
Capítulo 41.
Ecocardiografía en unidad de cuidados intensivos
Parte 6
Respiratorio y ventilación mecánica
Capítulo 42.
Neumonía grave adquirida en la comunidad
Capítulo 43.
Ventilación mecánica a presión positiva
Capítulo 44.
Modalidades ventilatorias
Capítulo 45.
Ventilación mecánica en el síndrome de distrés respiratorio agudo
Capítulo 46.
Ventilación mecánica en la EPOC
Capítulo 47.
Ventilación mecánica no invasiva en la unidad de cuidados intensivos
Capítulo 48.
Liberación de ventilación mecánica
Capítulo 49.
Trastornos de la deglución
Capítulo 50.
Enfermedad tromboembólica
Capítulo 51.
Embolia pulmonar: imágenes y terapia percutánea
Parte 7
Sepsis y shock séptico
Capítulo 52.
Sepsis: aspectos clínicos y epidemiológicos
Capítulos 53.
Infecciones nosocomiales más frecuentes en el paciente crítico
Capítulo 54.
Monitoreo multimodal de la perfusión tisular
Capítulo 55.
Rol de la microcirculación en la sepsis
Capítulo 56.
Perfusión esplácnica en el shock séptico
Capítulo 57.
Terapias coadjuvantes en shock séptico
Capítulo 58.
Candidiasis invasora en la unidad de cuidados intensivos
Capítulo 59.
Antibioterapia en pacientes críticos
Parte 8
Falla de sistemas
Capítulo 60.
Hemorragia digestiva
Capítulo 61
Diarrea en el paciente crítico
Capítulo 62.
Falla hepática aguda
Capítulo 63.
Nutrición en el paciente crítico
Capítulo 64.
Alteraciones hidroelectrolíticas en el paciente crítico
Capítulo 65.
Coagulación intravascular diseminada: aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos
Capítulo 66.
Insuficiencia renal aguda en el paciente crítico
Capítulo 67.
Insuficiencia renal aguda: técnicas de depuración
Parte 9
Cáncer, trasplante y paciente inmunocomprometido
Capítulo 68.
Trasplante hepático
Capítulo 69.
El paciente con cáncer en la unidad de cuidados intensivos
Capítulo 70.
Paciente crítico e infección por virus de inmunodeficiencia humana
Parte 10
Paciente neurológico crítico
Capítulo 71.
Evaluación del paciente en coma
Capítulo 72.
Encefalopatía hipóxico-isquémica
Capítulo 73.
Enfermedad cerebrovascular isquémica en fase aguda
Capítulo 74.
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Capítulo 75.
Tratamiento de la hemorragia subaracnoidea aneurismática
Capítulo 76.
Tratamiento de la hipertensión intracraneana
Capítulo 77.
Monitorización multimodal
Capítulo 78.
Crisis convulsivas y estado epiléptico en el paciente crítico
Capítulo 79.
Neuroimágenes
Capítulo 80.
Hipotermia terapéutica
Capítulo 81.
Craniectomía descompresiva
Capítulo 82.
Síndrome de hiperactividad simpática
Parte 11
Trauma
Capítulo 83.
Politraumatismo
Capítulo 84.
Traumatismo encefalocraneano
Capítulo 85.
Traumatismo de columna
Capítulo 86.
Trauma abdominal
Capítulo 87.
Gran quemado