Contenido
Sección 1.
Bases del tratamiento del paciente
Sistema nervioso autónomo
Fisiología pulmonar y respiratoria
Gasometría y equilibrio ácido-base
Regulación y trastornos de la volemia y reposición hídrica
Electrolitos
Terapia transfusional
Coagulación
Control de las vías respiratorias
Pruebas funcionales respiratorias
Sección 2.
Farmacología
Anestésicos inhalatorios
Opioides
Anestésicos intravenosos y benzodiazepinas
Relajantes musculares y monitorización de la actividad relajante
Anestésicos locales
Fármacos inotrópicos y vasodilatadores
Medicación preoperatoria
Sección 3.
Preparación para la anestesia
Valoración preoperatoria
La máquina de anestesia y los vaporizadores, y los circuitos y respiradores de anestesia
Posición del paciente
Ventilación mecánica en el paciente crítico
Sección 4.
Monitorización del paciente y procedimientos
Pulsioximetría
Capnografía
Cateterismo venoso central y monitorización de la presión
Terapia dirigida por objetivos
Sección 5.
Problemas perioperatorios
Trastornos de la presión arterial, cateterismo arterial y monitorización de la presión arterial
Despertar intraoperatorio
Trastornos de la temperatura
Cuidados postanestésicos
Sección 6.
Anestesia y enfermedades sistémicas
Cardiopatía isquémica e infarto de miocardio
Insuficiencia cardíaca
Cardiopatía valvular
Patología aórtica oclusiva
Patología vascular intracraneal y cerebral
Hiperreactividad de las vías respiratorias
Broncoaspiración
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Síndrome de dificultad respiratoria aguda
Hipertensión pulmonar
Disfunción hepática perioperatoria y trasplante hepático
Función renal y anestesia
Elevación de la presión intracraneal y lesión cerebral traumática
Hipertermia maligna y otras enfermedades motoras
Enfermedades neurológicas degenerativas y neuropatías
Alcoholismo y drogadicción
Diabetes mellitus
Endocrinopatías no diabéticas
Obesidad y apnea del sueño
Reacciones alérgicas
Suplementos de fitoterapia
Sección 7.
Consideraciones anestésicas especiales
Traumatismos
El paciente quemado. Cirugía con láser e incendios o fuego en el quirófano
Anestesia neonatal
Anestesia pediátrica
Cardiopatía congénita
Fundamentos de la anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricas
Obstetricia de alto riesgo
Anestesia en geriatría
Sedación y anestesia fuera del quirófano
Marcapasos y desfibriladores cardioversores implantables
Sección 8.
Anestesia regional
Anestesia intradural o subaracnoidea
Analgesia y anestesia epidurales
Bloqueos nerviosos periféricos
Sección 9.
Consideraciones anestésicas en procedimientos quirúrgicos concretos
Fundamentos de la anestesia para el trasplante de corazón
Circulación extracorpórea
Técnicas de aislamiento pulmonar
Potenciales evocados somatosensoriales y cirugía raquídea
Anestesia para la craneotomía
Cirugía mínimamente invasiva
Terapia electroconvulsiva
Sección 10.
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolor agudo
Tratamiento del dolor crónico
Los 100 secretos principales