Contenido
Agradecimientos
Prólogo
Introducción.
Análisis de los documentos formales que respaldan las políticas en educación y salud.
Fundamentación del enfoque
seleccionado
Primera parte.
La naturaleza del Estado.
Sus intentos por alcanzar el -bienestar general-
Presentación
1. El Estado, su conformación y funciones
2. Argentina, una república federal
3. La Constitución, ley suprema
4. El derecho y las leyes
5. Formación, sanción, ejecución y aplicación de las leyes
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Segunda parte.
Políticas en educación
Capítulo I.
Educación Superior, antecedentes históricos de su legislación actual
Presentación
1. Los años del Virreinato del Río de la Plata
2. Las primeras acciones a partir de la Revolución de Mayo. Surgen las Provincias Unidas
3. Se sanciona la Constitución. Se constituye la Nación
4. Hacia la construcción de un proyecto nacional
5. La Reforma Universitaria, nuevas formas de vinculación entre la Universidad y la sociedad
6. La década del 40. Expansión cuantitativa del Sistema Educativo nacional
7. La década del 50. Un nuevo escenario para la Universidad argentina
8. Los años 60. Período de expansión y crecimiento, de expulsión y retroceso
9. Los años 70. El acceso masivo a las aulas universitarias
10. El advenimiento de la democracia, inicio de un período de -esperanzas-
11. Los finales del siglo XX. Bajo el símbolo de la caída del Muro de Berlín, la Universidad se inserta en un mundo globalizado
12. Unificación del sistema. Se consolida el Sistema de Educación Superior
13. Nuevo siglo: se instala la evaluación. El sistema crece en cantidad y calidad
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo II.
La Universidad
Presentación
1. Funciones de la Universidad
2. El Estatuto Universitario
3. La autonomía universitaria
4. Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo III.
La Educación Superior, el marco normativo que la sustenta
Presentación
1. Legislación actual sobre Educación Superior en la Argentina
2. Ley de Educación Superior Nº 24.521 de 1995, puntos que se desarrollan en los diferentes artículos
3. Fines y objetivos de la Educación Superior
4. Instituciones que la integran
5. Funciones de las instituciones universitarias
6. Funciones de las instituciones de Educación Superior no universitaria
7. Gobierno de la Educación Superior. Órganos de coordinación y consulta
8. Creación de las instituciones de Educación Superior
9. Ingreso y permanencia en la Educación Superior
10. La gratuidad en los estudios de grado
11. Los títulos en la Educación Superior
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Cuadro sobre el Sistema de Educación Superior
Capítulo IV.
La evaluación en la Educación Superior
Presentación
1. La evaluación en la Educación Superior: antecedentes, normativas y procedimientos
2. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)
3. Las funciones de la CONEAU
4. Cómo se desarrolla la evaluación en las instituciones de Educación Superior no universitarias
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo V.
El Sistema de Educación Superior
Presentación
1. La articulación dentro del Sistema de Educación Superior
2. El Sistema de Educación Superior en números
Bibliografía y fuentes consultadas
Sitios web visitados
Tercera parte.
Políticas en salud
Capítulo VI.
El ejercicio profesional en Ciencias de la Salud: marcos normativos que lo rigen
Presentación
1. Legislación sobre el ejercicio profesional en las Ciencias de la Salud. Antecedentes históricos
2. Alcances de la normativa vigente
3. Obligaciones y prohibiciones de los médicos y odontólogos
4. Profesiones antiguamente consideradas de colaboración de la medicina y la odontología. Las transformaciones en su legislación
5. Marco regulatorio del ejercicio de la enfermería
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo VII.
Las residencias en salud
Presentación
1. Antecedentes históricos de las residencias de salud
2. Marco normativo actual de las residencias
3. El nuevo siglo y el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud
4. Evaluación de la calidad: el Sistema Nacional de Acreditación de Residencias
5. Ampliación y mejora del Sistema Nacional de Acreditación de Residencias
6. Estándares de acreditación. ¿Cuáles son los ítems para evaluar?
7. Aprobación de un -Nuevo Reglamento Básico General para el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud-
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo VIII.
El deber del Estado de garantizar la idoneidad de los profesionales: la posibilidad de anunciarse como especialista, confluencia de diferentes legislaciones
Presentación
1. Condiciones para emplear el título o certificado de -especialista- y anunciarse como tal
2. Con la sanción de la Ley de Educación Superior de 1995 se plantea un nuevo escenario normativo para las especialidades
3. La relación entre los títulos de especialistas y la nómina de especialidades reconocidas por el Ministerio de Salud
4. Creación de una nueva carrera de Especialización, cuyo título no se encuentra en la nómina de las carreras habilitadas por el Ministerio de Salud
5. La posibilidad de anunciarse como especialista en Enfermería
6. Especializaciones multiprofesionales
7. Certificación y recertificación de profesionales
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Cuadro sobre título de grado en Medicina
Capítulo IX.
Los intentos del Estado para garantizar la calidad de la atención médica
Presentación
1. Requisitos que deben cumplir los establecimientos para su habilitación
2. Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica (PNGCAM)
3. Calidad de los servicios de salud
4. Glosario de denominaciones de establecimientos de Salud
5. Seguridad del paciente
6. La -mirada- del Estado sobre los medicamentos, alimentos y tecnología
7. Evaluación externa en servicios de salud
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Capítulo X.
Derechos del paciente: los nuevos paradigmas que se reflejan en la legislación
Presentación
1. Antecedentes de la legislación actual sobre los derechos del paciente
2. Cómo son abordados los derechos del paciente en la legislación vigente
3. Los Comités de Bioética en las instituciones de salud
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Cuarta parte.
Bases constitucionales del derecho a la educación y a la salud en la Constitución, punto de partida de las políticas públicas
Presentación
1. Estructura general de la Constitución Nacional
2. Principios, declaraciones, derechos y garantías en la Constitución
3. Bases constitucionales del derecho a la educación
4. Bases constitucionales del derecho a la salud
Bibliografía y fuentes consultadas
Normativas abordadas
Sitios web visitados
Palabras finales
Sobre la autora