Contenido
MEDICINA INTERNA
1. Hipertensión pulmonar
2. Enfermedad arterial periférica
3. Manejo del tratamiento de las dislipemias
4. Insuficiencia cardiaca crónica
5. Manejo de la fibrilación auricular
6. Hipertensión arterial
7. Manejo de la angina crónica estable
8. Enfermedad por reflujo gastroesofágico y úlcera péptica gastroduodenal
9. Hemorragia digestiva alta
10. Herramientas farmacoterapéuticas en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
11. Pancreatitis
12. Diarrea
13. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma
14. Fluidoterapia
15. Manejo de la gota
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
16. Neumonía
17. Herramientas clave en la infección del tracto urinario
18. Infección de piel y partes blandas
19. Osteomielitis
20. Endocarditis infecciosa
21. Infecciones intraabdominales
22. Tratamiento de las infecciones oportunistas en el paciente VIH
23. Tuberculosis
24. Antifúngicos
NEFROLOGÍA
25. Insuficiencia renal aguda
26. Enfermedad renal crónica y ajuste posológico de fármacos
ONCOLOGÍA
27. Manejo del dolor oncológico
28. Neutropenia febril en Oncología
29. Control de emesis retardada en pacientes oncológicos de alto riesgo
30. Cáncer de mama
31. Cáncer colorrectal
32. Cáncer de pulmón
CUIDADOS CRÍTICOS/URGENCIAS
33. Shock-sepsis antibioterapia
34. Neumonía asociada a ventilación mecánica
35. Farmacoterapia y manejo del dolor
36. Sedación
37. Hiperglucemia e hipoglucemia en el paciente hospitalizado
38. Conciliación de la medicación en urgencias