su
compra
0
Favoritos

Contenido

Los 100 secretos principales.
I. EXPLORACIÓN GENERAL.
1. Exploración física cardiovascular.
2. Soplos cardíacos.
3. Electrocardiograma.
4. Radiografía de tórax.
II. PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS.
5. Monitores Holter, monitores de eventos y grabadoras de asa implantables.
6. Ecocardiografía.
7. Pruebas de esfuerzo.
8. Cardiología nuclear.
9. Resonancia magnética cardíaca. 10. Angiotomografía cardíaca. 11. Monitorización hemodinámica en la cabecera del paciente. 12. Cateterismo cardíaco y angiografía. III. DOLORES TORÁCICOS, ANGINA, ECA Y SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS. 13. Dolores torácicos y angina. 14. Angina crónica estable. 15. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. 16. Infarto de miocardio con elevación del segmento ST. 17. Tratamiento con antiagregantes orales e intravenosos. 18. Tratamiento anticoagulante. 19. Shock cardiogénico. 20. Intervención coronaria percutánea. 21. Cirugía de derivación de la arteria coronaria. IV. INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA, MIOCARDITIS Y MIOCARDIOPATÍAS. 22. Insuficiencia cardíaca: valoración y tratamiento a largo plazo. 23. Insuficiencia cardíaca aguda descompensada. 24. Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona. 25. Digoxina y otros fármacos inotropos positivos. 26. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. 27. Miocarditis. 28. Miocardiopatía dilatada. 29. Miocardiopatía hipertrófica. 30. Miocardiopatía restrictiva. 31. Trasplante cardíaco. V. ENFERMEDAD VALVULAR CARDÍACA Y ENDOCARDITIS. 32. Enfermedad valvular cardíaca. 33. Estenosis mitral, insuficiencia mitral y prolapso de la válvula mitral. 34. Prótesis valvulares cardíacas. 35. Endocarditis y su profilaxis. 36. Anticoagulación oral: warfarina. VI. ARRITMIAS. 37. Fibrilación auricular. 38. Taquicardia supraventricular. 39. Taquicardia ventricular. 40. Amiodarona y fármacos antiarrítmicos. 41. Marcapasos cardíacos y tratamiento de resincronización. 42. Desfibriladores cardioversores implantables. 43. Soporte vital cardíaco avanzado. VII. PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. 44. Hipertensión. 45. Hipercolesterolemia. 46. Diabetes y enfermedad cardiovascular. 47. Tratamiento del consumo y la dependencia del tabaco. 48. Ejercicio y corazón. 49. Síndrome metabólico. 50. Cardiología preventiva. VIII. SÍNTOMAS Y TRASTORNOS CARDIOVASCULARES DIVERSOS. 51. Crisis hipertensiva. 52. Aneurisma y diSección de la aorta torácica. 53. Pericarditis, constricción pericárdica y taponamiento pericárdico. 54. Síncope. 55. Accidente cerebrovascular y AIT. 56. Cardiopatías traumáticas. 57. Tumores cardíacos. 58. Cardiopatías congénitas del adulto. 59. Arteriopatías periféricas. 60. Trombosis venosa profunda. 61. Embolia pulmonar. 62. Hipertensión pulmonar. 63. Evaluación cardíaca preoperatoria. 64. Cocaína y corazón. 65. Cardiopatías en mujeres. 66. Cardiopatías en los ancianos. IX. OTROS TRASTORNOS MÉDICOS EN LOS QUE TAMBIÉN ESTÁ AFECTADO EL CORAZÓN. 67. Cardiopatías durante la gestación. 68. Manifestaciones cardiovasculares de los trastornos del tejido conjuntivo y las vasculitis. 69. Manifestaciones cardíacas del VIH/SIDA. Índice alfabético.