su
compra
0
Favoritos

Contenido

Introducción
Etiología
Signos clínicos
Necropsia de aves
Anatomía del pollo
INFECCIONES VÍRICAS
1. Encefalomielitis aviar
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Prevención y control
Recuperación
2. Gripe aviar
Introducción
Etiología y epidemiología
La GA en aves silvestres
La GA en avicultura (aves domésticas)
Serotipos
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Prevención y control
Vacunación
Recuperación
Conclusiones
3. Leucosis aviar
Introducción
Etiología
Epidemiología
Signos clínicos y lesiones
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Prevención y control
4. Hepatitis vírica del pato
Introducción
Etiología
Epidemiología
Distribución
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Prevención y control
5. Enteritis vírica del pato
Introducción
Etiología y epidemiología
Distribución
Transmisión
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Prevención y control
6. Síndrome de caída de la puesta
Introducción
Etiología y epidemiología
Especies afectadas
Distribución geográfica
Transmisión
Periodo de incubación
Morbilidad y mortalidad
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Enfermedad respiratoria en crías de ganso
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Toma de muestras
Pruebas de laboratorio
Prevención y control
Cuarentena y desinfección
7. Encefalomielitis equina
Introducción
Etiología y epidemiología
Subtipos epizoóticos
Subtipos (salvajes) enzoóticos
Distribución geográfica
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Prevención y control
Recuperación
8. Viruela aviar
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos y lesiones
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Viruela seca
Viruela diftérica
Tratamiento
Prevención y control
Pautas recomendadas para la vacunación
Recuperación
Conclusiones
9. Bronquitis infecciosa
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención y control
Recuperación
10. Enfermedad de Gumboro
Introducción
Etiología y epidemiología
Cepas variantes
Incidencia y distribución
Transmisión
Patogenia
Signos clínicos
BI clínica y subclínica
Lesiones post mortem
Lesiones macroscópicas
Lesiones microscópicas
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Identificación del agente etiológico
Serología
Tratamiento
Prevención y control
Recuperación
11. Laringotraqueítis infecciosa
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos y lesiones
Forma hiperaguda
Forma subaguda
Forma leve o crónica
Diagnóstico
Prevención y control
12. Enfermedad de Marek
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos y lesiones
Forma cutánea
Forma neurológica
Forma ocular
Forma visceral
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Técnicas diagnósticas
Identificación del agente - Aislamiento del virus
Detección del antígeno
PCR
Pruebas serológicas
Tratamiento
Prevención y control
Recuperación
13. Enfermedad de Newcastle
Introducción
Etiología
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Diagnóstico clínico
Cepas lentogénicas
Cepas mesógenicas
Cepas velogénicas
Diagnóstico de laboratorio
Muestras
Procedimientos
Prevención y control
Profilaxis sanitaria
Profilaxis médica
14. Síndrome de la cabeza hinchada
Introducción
Etiología y epidemiología
Signos clínicos
Lesiones post mortem
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Prevención y control
Vacunación
Recuperación
15. Artritis vírica
Introducción
Etiología y patogenia
Epidemiología
Signos clínicos
Diagnóstico
Prevención y control
16. Bibliografía