Contenido
PARTE I: ANTECEDENTES Y BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL MÉTODO
Capítulo 1. La oscilación resonante: una evolución en la movilización terapéutica de los tejidos. Orígenes y desarrollo del método (Jesús Seco Calvo, Juan López Díaz y César Fernández de las Peñas)
Capítulo 2. Neurofisiología del dolor crónico (Javier González Iglesias y César Fernández de las Peñas)
Capítulo 3. Efectos de la terapia manual sobre el dolor crónico (Ricardo Ortega Santiago y César Fernández de las Peñas)
Capitulo 4. Bases neurofisiológicas del método POLD®. Efectos generales en los distintos sistemas, indicaciones y contraindicaciones (Juan López Díaz)
PARTE II: TÉCNICAS GENERALES DEL MÉTODO
Capítulo 5. Maniobras básicas del método. Características generales y específicas (Juan López Díaz)
Capítulo 6. Técnica de realización de las maniobras generales del método y su ejecución en la columna en decúbito prono (Juan López Díaz)
PARTE III: APLICACIONES BÁSICAS DEL MÉTODO EN LA COLUMNA
Capítulo 7. Aproximación clínica a los dolores cervicales y dorsales según el método POLD® (Juan López Díaz y Sandra López Gordo)
Capítulo 8. Aproximación clínica a los dolores lumbares según el método POLD® (Juan López Díaz y Sandra López Gordo)
Capítulo 9. Desarrollo de un caso clínico tratado con el método POLD®: lesión en el espacio subacromial (Juan López Díaz)