Contenido
Prefácio
Parte 1.
ESTUDIO Y MANEJO DE LA ESTERILIDAD Y LA INFERTILIDAD
Sección 1.
GENERALIDADES
Capítulo 1.
Epidemiología de la esterilidad
Capítulo 2.
Edad y reproducción
Capítulo 3.
Estilo de vida y fertilidad. Alcohol, tabaco, drogas, estrés y ejercicio
Capítulo 4.
Disruptores endocrinos y fertilidad
Capítulo 5.
Dieta y fertilidad
Capítulo 6.
Estudio de la pareja infértil
Sección 2.
FACTOR MASCULINO
Capítulo 7.
Valoración del semen
Capítulo 8.
Valoración andrológica
Capítulo 9.
Disfunciones eyaculatorias
Capítulo 10.
Tratamiento hormonal en la infertilidad masculina
Capítulo 11.
Tratamiento quirúrgico de la infertilidad masculina
Sección 3.
FACTOR UTERINO Y FACTOR TUBÁRICO
Capítulo 12.
Factor cervical y esterilidad
Capítulo 13.
Útero T
Capítulo 14.
Malformaciones congénitas
Capítulo 15.
Miomatosis uterina
Capítulo 16.
Adenomiosis en reproduccion
Capítulo 17.
Patologías endometriales adquiridas (pólipos, hiperplasia, adherencias, crecimiento defectuoso)
Capítulo 18.
Adherencias y sinequias. Sindrome de Asherman
Capítulo 19.
Hidrosálpinx
Capítulo 20.
Factor tubárico sin hidrosálpinx
Capítulo 21.
Trasplante de útero
Sección 4.
FACTOR OVÁRICO
Capítulo 22.
Valoración de la función y de la reserva ovárica
Capítulo 23.
Amenorreas
Capítulo 24.
Baja respuesta a la estimulación ovárica
Capítulo 25.
Factor ovárico dependiente de la edad
Capítulo 26.
Fallo ovárico prematuro
Capítulo 27.
Síndrome del ovario poliquístico
Capítulo 28.
Fisiopatología y diagnóstico de la endometriosis
Capítulo 29.
Tratamiento médico de la endometriosis
Capítulo 30.
Tratamiento quirúrgico de la endometriosis
Sección 5.
ENDOCRINOPATÍAS CON IMPACTO EN REPRODUCCIÓN
Capítulo 31.
Obesidad
Capítulo 32.
Endocrinopatías con impacto en reproducción. Hiperprolactinemia
Capítulo 33.
Hiperplasia suprarrenal congénita
Capítulo 34.
Disfunción tiroidea
Sección 6.
INFECCIONES Y REPRODUCCIÓN
Capítulo 35.
Virus de la hepatitis B y hepatitis C
Capítulo 36.
Virus de la inmunodeficiencia humana
Capítulo 37.
Sífilis
Capítulo 38.
Chlamydia
Sección 7.
OTRAS CAUSAS DE INFERTILIDAD
Capítulo 39.
Esterilidad de origen desconocido
Capítulo 40.
Fallo de implantación I: definicion y pruebas diagnosticas
Capítulo 41.
Fallo de implantacion II: enfoque terapéutico
Capítulo 42.
Aborto de repetición
Capítulo 43.
El sistema inmunológico y su papel en la reproducción
Parte 2.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA Sección
Sección 8.
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Capítulo 44.
Inducción de ovulación y coito programado
Capítulo 45.
Inseminación artificial homóloga o conyugal
Capítulo 46.
Inseminación artificial con semen de donante
Capítulo 47.
Fecundación in vitro (FIV) e ICSI
Capítulo 48.
Selección de donantes de gametos
Capítulo 49.
Donación de ovocitos
Capítulo 50.
Preparación endometrial en receptoras
Capítulo 51.
Diagnóstico genético preimplantacional de enfermedades monogénicas mediante reacción en cadena de la polimerasa
Capítulo 52.
Cribado genético preimplantacional
Capítulo 53.
Test preconcepcional de compatibilidad genética y uso en reproducción asistida
Capítulo 54.
Técnicas de ultrasonido
Capítulo 55.
Endoscopia ginecológica
Capítulo 56.
Aspiración de ovocitos
Capítulo 57.
Transferencia embrionaria
Capítulo 58.
Transferencia de un embrión único
Capítulo 59.
Técnicas en reproducción asistida para selección de espermatozoides fisiológicamente competentes: PICSI, IMSI y MACS
Capítulo 60.
Técnicas en reproducción asistida: EmbryoScopeTM, Polscope, IVF LAB-6 Microfluidic Cell
Capítulo 61.
Criopreservación de ovocitos
Capítulo 62.
Preparación endometrial para transferencia de embriones congelados
Capítulo 63.
Estudio de la receptividad endometrial
Capítulo 64.
Genética y tratamientos de reproducción asistida
Sección 9.
FARMACOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Capítulo 65.
Farmacología en estimulación ovárica
Capítulo 66.
Planificación de ciclos de FIV
Capítulo 67.
Protocolos de estimulación en coitos programados e inseminación artificial
Capítulo 68.
Corifoliotropina Alfa
Capítulo 69.
Protocolos con agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina
Capítulo 70.
Protocolos con antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropina
Capítulo 71.
Protocolos especiales de estimulación ovárica. Pacientes con baja respuesta
Capítulo 72.
Ciclo natural y ciclo natural modificado
Capítulo 73.
Protocolos de estimulación mínima basado en el citrato de clomífero
Capítulo 74.
Soporte de la fase lútea tras triggering con aGnRH en ciclos F/I
Sección 10.
COMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Capítulo 75.
Elevación prematura de la progesterona sérica
Capítulo 76.
Síndrome de hiperestimulación ovárica . Diagnóstico, prevención y tratamiento
Capítulo 77.
Prevención y tratamiento del embarazo múltiple
Capítulo 78.
Maternidad añosaCapítulo 79. Embarazo ectópico
Capítulo 80.
Otras complicaciones: torsión anexial, hemorragia, infección
Sección 11.
OTROS ASPECTOS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN
Capítulo 81.
Control de calidad en reproducción asistida
Capítulo 82.
Análisis de costes en reproducción asistida
Capítulo 83.
Preservación de la fertilidad en la mujer y el varón en oncología
Capítulo 84.
Atención psicológica en la pareja estéril
Capítulo 85.
Maternidad subrogada y adopción
Capítulo 86.
Ley Española de reproducción asistida
Capítulo 87.
Influencia de la vitamina D en la infertilidad y en el resultado reproductivo
ÍNDICE ANALÍTICO