su
compra
0
Favoritos

Contenido

Objetivos
Teorías y modelos de enfermería
Teoría del déficit de autocuidados
Teoría de los sistemas de enfermería
Supuestos en los que se fundamenta su modelo
La relación enfermer@ - paciente
Historia de la farmacología
Absorción y biodisponibilidad de fármacos
Tratamiento endovenoso
Administración de alimentación parenteral E/V total
Cuidados de enfermería según vías de administración
Cuidados enfermería
Anestésicos
Anestesia general
Drogas utilizadas secuenciadas a tener en cuenta en el acto anestésico
Em la recuperación anestésica se utilizara la escala Alderete
Cuidados de enfermería
Benzodiazepinas
Bronco-dilatadores
Anticolinergicos ipatropio
Cardiotonicos
Antihipertensivos
Atenolol
Clasificación de drogas simpatico-mimeticas
Citostaticos
Corticoides
Diuréticos
Antagonista de la aldosterona
Dolor
Dolor agudo
Pautas terapeuticas generales según la OMS
Electrolitos
Hipoglucemiantes
Sistemas de administración
Hipoglucemiantes orales
Inhibidores de la recaptación de la serotonina
Inhibidores reversibles de la acetil colinesterasa
Protectores gástricos
Tuberculostáticos bactericidas y bacteriostatico
Tratamiento para el VIH - SIDA
Resumen
Información al sujeto y familia
Vitaminas
Anexos
Hierbas medicinales y cuidados de enfermería
Bibliografía