su
compra
0
Favoritos

Contenido

Principios básicos
1. Anatomía topográfica y funcional de la muñeca, la mano y los dedos
2. Vías de abordaje de la muñeca, la mano y los dedos
3. Cicatrización de las heridas
4. Anestesia regional en cirugía de la mano
5. Exploración de la mano
6. Proyecciones radiográficas de la mano y la muñeca
7. Patología traumática de la muñeca. Métodos actuales de diagnóstico
8. Tratamiento urgente de la maño lesionada
9. Técnica quirúrgica y uso adecuado del instrumental
Procedimientos y patología comunes
10. Cobertura cutánea en lesiones de la mano y los dedos
11. Esguinces y luxaciones de los dedos
12. Cuerpos extraños en la mano. Lesiones de la punta del dedo
13. Fractura de la mano
14. Fractura de los huesos carpianos
15. cirugía mínimamente invasiva de la mano y la muñeca
16. Esguinces y luxaciones de la muñeca. Inestabilidad carpianas
17. Articulación radiocubital distal: anatomía, función, patología y tratamiento
18. Artrosis de la articulación radiocubital distal
19. Fracturas de la extremidad distal del radio
20. Lesiones tendinosas I: tendones flexores
21. Lesiones tendinosas II: lesiones inflamatorias y traumáticas, tendones extensores
22. Rizartrosis. Técnica quirúrgica paso a paso
23. Lesiones nerviosas agudas
24. Síndrome doloroso regional complejo tipo II y neurona dolorosa
25. Síndromes comprensivos del miembro superior. Nervio mediano, cubital y radial
Procedimientos y manejo de secuelas
26. Cirugía paliativa de las parálisis. Transposiciones tendinosas
27. Rigideces de los dedos
28. Consolidaciones viciosas y pseudoartrosis en metacarpianos y falanges
Procedimientos y patologías especiales
29. Artroscopia de mano
30. Principios básicos en microcirugía
31. Lesiones complejas de la mano. Mano catastrófica
32. Reimplante y revascularización
33. Infecciones de la mano
34. Tumores de la mano
Procedimientos futuros
35. Ingeniería tisular y terapia celular
36. Sustitución protésica. Mano biónica
37. Metodología de la investigación clínica en cirugía de la mano