Contenido
Prólogo
Introducción
Primera Parte
Fundamentos de la medicina comportamental del sueño
Capítulo 1
Introducción a la medicina comportamental del sueño
Capítulo 2
Técnicas cognitivo conductuales específicas utilizadas en la medicina del sueño
Capítulo 3
Intervenciones cognitivo conductuales de los trastornos del sueño en adultos
Capítulo 4
Intervenciones cognitivo conductuales de los trastornos del sueño en niños y adolescentes
Segunda Parte
Instrumentación en medicina comportamental del sueño
Capítulo 5
Psicometría e intrumentación diagnóstica en la psicología del sueño
Capítulo 6
Introducción a la actigrafía
Capítulo 7
Trastornos del sueño y actigrafía: Usos de los diagnóstico, e indicaciones técnicas
Capítulo 8
Scoring e interpretación de actigrafía
Capítulo 9
Informe de actigrafía
Tercera Parte
Medicina comportamental del sueño, clínica y avances en el contexto latinoaméricano
Capítulo 10
Insomnio y tratamiento cognitivo conductual
Capítulo 11
Intervención cognitivo conductual del insomnio, realidad latinoaméricana
Capítulo 12
Calidad de vida y terapia del insomnio: el reto del somnólogo
Capítulo 13
Desensiblización sistemática en cataplejía: Sueño y regulación emocional
Capítulo 14
Somnolencia excesiva, desde la accidentalidad laboral hasta la alteración de la calidad de vida
Capítulo 15
Filosofía oriental e intervención de los trastornos del sueño: estimulación ambiental
Capítulo 16
Adherencia al tratamiento del CPAP y somnolencia resistente: la queja de la alteración en la calidad de vida
Capítulo 17
Adherencia al tratamiento del CPAP: de la terapia de la motivación, a los modelos conductuales aplicados a niños y adolescentes
Capítulo 18
Terapias online para los trastornos del sueño y eficacia: mitos y realidades
Capítulo 19
Pautas de crianza de sueño y calidad de vida en los padres
Capítulo 20
Mindfullness y modulación psicobiológica en los trastornos del sueño y calidad de vida
Capítulo 21
Trastornos del ritmo circadiano del sueño y TCC
Capítulo 22
Parasomnias y tratamiento cognitivo conductual
Referencias bibliográficas