su
compra
0
Favoritos

Contenido

Sección 1.
Manejo y atención primaria al paciente de urgencias.
Sección 2.
Fluidoterapia.
Sección 3.
Anestesia y analgesia en el paciente de urgencias.
Sección 4.
Manejo del paciente crítico hospitalizado.
Sección 5.
Reanimación cardiopulmonar.
Sección 6.
Manejo de pacientes politraumatizados.
Sección 7.
Urgencias cardiorrespiratorias.
Arritmias cardíacas.
Derrame pericárdico.
Derrame pleural.
Edema agudo de pulmón.
Insuficiencia cardíaca.
Neumotórax.
Distrés respiratorio.
Sección 8.
Urgencias digestivas.
Encefalopatía hepática.
El gato amarillo.
Pancreatitis aguda.
Parvovirosis canina/felina.
Síndrome de dilatación-torsión gástrica (tratamiento médico).
Urgencias gastrointestinales.
Sección 9.
Urgencias endocrinas y metabólicas.
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperglucémico hiperosmolar.
Hipercalcemia.
Hipoadrenocorticismo, crisis addisoniana. Hipocalcemia. Hipoglucemia.
Sección 10.
Urgencias hematológicas.
Anemia hemolítica.
Coagulación intravascular diseminada (CID).
Medicina transfusional en pequeños animales.
Trombocitopenia severa.
Trombosis.
Sección 11.
Urgencias neurológicas.
Estatus epiléptico.
Lesión medular aguda.
Traumatismo craneoencefálico.
Parálisis fláccida aguda generalizada.
Síndrome vestibular agudo.
Sección 12.
Urgencias oncológicas.
Sección 13.
Urgencias del sistema reproductor.
Distocia.
Edema o prolapso del pliegue vaginal (hiperplasia vaginal).
Mastitis.
Piometra.
Sección 14.
Urgencias oftalmológicas.
Sección 15.
Urgencias toxicológicas.
Sección 16.
Urgencias urinarias.
FLUTD (Feline Low Urinary Tract Disease).
Insuficiencia renal aguda (IRA).
Enfermedad renal crónica (ERC).
Terapia de remplazo renal extracorpóreo en perros y gatos.
Sección 17.
Miscelánea.
Nutrición enteral.
Fiebre de origen desconocido (FOD).
Golpe de calor.
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS).
Peritonitis.
Sección 18.
Anexos.
Antibioterapia.
Infusiones a ritmo constante (CRI).
Exploración laboratorial del hígado.
Parámetros electrocardiográficos.
Valores de referencia.
Hematología, bioquímica y urianálisis.
Tablas de fluidoterapia.
Análisis de efusiones abdominales, torácicas y pericárdicas.
Técnicas quirúrgicas en hospitalización.
Ecografía de urgencias.
Interpretación básica de una gasometría.