su
compra
0
Favoritos

Contenido

Epidemiología de la Ventilación Mecánica
Clasificación y fundamentos tecnológicos de la Ventilación Mecánica
Fisiología respiratoria durante la Ventilación Mecánica.
Mecánica respiratoria durante la ventilación a presión positiva.
¿Cómo ventilar?:
Principios de Ventilación Mecánica en pediatría.
Modalidades de Ventilación Mecánica.
Interacciones paciente ventilador.
Ventilación mecánica no invasiva.
Liberación del paciente de Ventilación Mecánica.
Ventilación Mecánica en el Síndrome de distrés respiratorio agudo.
Enfermedades frecuentes y complicaciones de la Ventilación Mecánica:
Ventilación Mecánica en paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Soporte ventilatorio en el paciente neurocrítico.
Daño inducido por la ventilación mecánica.
Efecto hemodinámico de la ventilación mecánica.
Neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Evaluación del paciente en ventilación mecánica:
Monitoreo de los gases en Ventilación Mecánica.
Radiología del paciente ventilado.
Imágenes funcionales en el paciente ventilado.
Monitoreo de la mecánica y el trabajo respiratorio.
Cuidados respiratorios del paciente ventilado:
Manejo de vía aérea en el paciente crítico.
Sedoanalgesia y bloqueo neuromuscular.
Cuidados de Enfermería en el paciente ventilado.
Kinesiterapia respiratoria en Ventilación Mecánica.
Calidad en el paciente ventilado.
Soporte ventilatorio no convencional:
Concepto de reclutamiento alveolar.
Ventilación de alta frecuencia.
Terapias de oxigenación extracorpórea.
Terapias coadyuvantes.
Ventilación en prono.