Contenido
1.Introducción al cuidado del trauma
2.Patrones de trauma cerrado
3.Patrones de lesión penetrante
4.La respuesta fisiológica a la lesión
5.Choque
6.Trauma prehospitalario, triage y cuidado
7.Transporte aeromédico e interhospitalario
8.Activación del equipo de trauma
9.Preparación antes de la llegada del paciente traumatizado
10.Reanimación de adultos con trauma
11.Manejo de la vía aérea
12.Acceso vascular
13.Imagenología en pacientes con trauma
14.Radiología intervencionista en trauma
15.Documentación, codificación, cumplimiento y Emtala
16.Práctica en la sala de cirugía
17.Trauma craneoencefálico
18.Lesiones de la médula espinal y la columna vertebral
19.Heridas de tejido blando en el rostro
20.Lesiones óseas oral y maxilofacial
21.Lesiones oftálmicas
22.Trauma penetrante en el cuello
23.Lesión contundente en el cuello
24.Lesiones torácicas
25.Lesión vascular torácica
26.Lesión abdominal
27.Lesión vascular abdominal
28.Control de daños
29.Síndrome compartimental agudo
30.Lesiones genitourinarias
31.Lesiones ortopédicas
32.Fracturas pélvicas
33.Trauma de mano
34.Síndrome compartimental
35.Lesiones vasculares periféricas
36.Trauma de tejido blando
37.Prioridades en la atención de UCI del paciente adulto con trauma
38.Errores y lesiones olvidadas más comunes
39.Anestesia para el paciente con trauma
40.Manejo del dolor por trauma
41.Hipotermia, lesión por frío y ahogamiento
42.Transfusión de sangre
43.Intervención nutricional
44.Apoyo para el donante de órganos
45.Lesiones por quemaduras o inhalación
46.Trauma pediátrico
47.Cuidado de la paciente gestante con trauma
48.Trauma geriátrico
49.Rehabilitación después del trauma
50.Tromboembolismo venoso
51.Desastres y/o incidentes de múltiples víctimas
52.Prevención de lesiones
53.Otros procedimientos
54.Introducción a la cirugía de emergencia
55.Evaluación de dolor abdominal agudo
56.La aproximación y reanimación del paciente quirúrgico general
57.Valoración preoperatoria del paciente quirúrgico
58.Infecciones de pacientes con trauma
59.El abdomen agudo en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivo
60.Emergencias vasculares
61.Sangrado gastrointestinal
62.Emergencias esofágicas
63.Estómago, duodeno, intestino delgado, apéndice y colon
64.Obstrucción intestinal
65.Dolor anorrectal agudo
66.Hernias incarceradas
67.Colecistitis, colangitis y pancreatitis agudas
68.Emergencias obstétricas y ginecológicas
Apéndice
A. Escalas de lesión
Apéndice
B. Profilaxis antitetánica
Apéndice
C. Formas más usadas