su
compra
0
Favoritos

Contenido

Sección I:
Conceptos Generales de Vitrectomía Mínimamente Invasiva
1. Introducción a la Vitrectomía, Historia y Evolución
2. Transición a la Cirugía de Microincisión
3. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva de Calibre 23 G
4. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva de Calibre 25 G
5. Cuando Realizar Vitrectomía de Calibre 20 G
6. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva de Calibre 27 G y Futuros Desarrollos
7. Vitrectomía Temporal Mínimamente Invasiva
8. Arquitectura y Construcción de las Incisiones en Vitrectomía Microincisional
9. Sistemas de Visualización en Cirugía Vitreoretinal
10. Cromovitrectomía

Sección II:
Indicaciones Quirúrgicas según las Diferentes Patologías Vitreoretinales
11. Edema Macular Diabético
12. Agujeros Maculares
13. Membranas Epirretinales
14. Pits de Papila
15. Hemorragia en Vitreo
16. Retinopatía Diabética: Indicaciones y Técnicas Quirúrgicas
17. Desprendimiento de Retina Regmatógeno
18. Proliferación Vitreoretinal
19. Vitrectomía en Traumatismos del Segmento Posterior
20. Vitrectomía en Patología Pediátrica
21. Endoftalmitis Infecciosa
22. Cirugía Combinada de Cataratas y Vitrectomía Mínimamente Invasiva
23. Vitrectomía Transconjuntival sin Sutura 25 Gauge para Biopsia Vitrea Retiniana y Coroidea
24. Manejo de Fragmentos Nucleares Luxados en la Cavidad Vitrea
25. Cirugía Mínimamente Invasiva en Casos Extremos

Sección III:
Complicaciones en Vitrectomía Mínimamente Invasiva
26. Complicaciones Intraoperatorias de Vitrectomía Mínimamente Invasiva
27. Complicaciones de Vitrectomía en Incisión Pequeña

Sección IV:
Apéndice sobre Temas Específicos
28. Fuentes de luz y Fibras Ópticas en Vitrectomía Mínimamente Invasiva
29. Láseres Intravítreos - Endofotocoagulación
30. Gases Intravítreos
31.Aceite de Silicón
32. Equipos Actuales para Vitrectomía Microincisional
Índice