Contenido
Índice (Resumido)
1. Dilatación auricular izquierda
2. Falla de captura intermitente de marcapado unicameral
3. Dilatación auricular izquierda
4. Ritomo sinusal
5. Taquicardia ventricular no sostenida
6. Trazado normal
7. Patente de enfermedad de Duchene
8. Aleteo auricular con conducción
9. Ritmo sinusal que altera con un período o taquicardia auriculares....
10. Dilatación auricular izquierda
11. Taquicardia reentrante anti-drómica....
12. Hacer diagnóstico diferencial entre taquicardia atípica.....
13. BAV II° de alto grado, tipo 3:1
14. Patente de pre-exitación ventricular, vía anterior/lateral derecha
15. Estimulación cardiaca tipo AAI
16. Patente de pre-exitación ventricular por vía lateral izquierda
17. Taquicardia orto-drómica re-entrante por via accesoria lateral izquierda
18. Paro sinusal con ritmo de escape de UAV.....
19. BSA 2:1 alternante
20. Dilatación auricular derecha....
21. Crecimiento bi-ventricular....
22. Ritmo sinusal. Repolarización precoz
23. Tira superior/central/inferior........
24. Ritmo sinusal. Patente de intervalo QT corto
25. Ritmo de estimulación de marcapaso tipo DDD.......
26. Taquicardia por reentrada típica de la UAV
27. Taquicardia auricular incesante
28. Aleteo auricular con conducción 2:1
29. Electrograma del haz de His......
30. Intervalo QT largo: 0,64 seg........
31. Tira superior / central / inferior:........
32. Ritmo de la UAV. Alteraciones difusa en la repolarización ventricular.
33. Trazado normal
34. Bloqueo completo de la rama izquierda del haz de His
35. Bloqueo incompleto de la rama derecha del has de His........
36. BAV II° tipo Mobitz II, con conducción AV tipo 3:2
37. Ritmo sinusal BAV I°
38. BAV I°. Dilatación auricular derecha. Crecimiento ventricular derecho
39. Intervalo QT largo, extrasístolia ventricular frecuente,.........
40. Injuria subepicárdica anterior extensa por posible oclusión......
41. BAV I°. Bloqueo completo de la rama derecha del haz de His
42. Taquicardia ortodrómica por re-entrada por vía accesoria
43. Fibrilación auricular y BAV III°
44. Ritmo auricular. Injuria.........
45. Bloqueo completo de la rama derecha del haz de His
46. Aleteo auricular con conducción: AV 1:1 / AV 2:1 / 4:1 / AV variable
47. Tira superior / central / inferior.......
48. Taquicardia ventricular bidireccional...........
49. Elevación del segmento ST en aVR,............
50. Bloqueo completo de la rama izquierda del haz de His, BAV II° tipo 2:1
51. Concordancia negativa.......
52. Ritmo sinusal, extrasistolia ventricular e.........
53. Dilatación bi-auricular, BAV I°............
54. Tira superior / inferior sinusal y extrasistolia ventricular duplas / tripletes monomorfos
55. Dilatación auricular derecha. Crecimiento ventricular derecho
56. Ritmo sinusal, intervalo QT corto......
57. Ritmo sinusal. Injuria supepicárdica de cara inferior......
58. Ritmo sinusal. BAV II° tipo Wenckebach con conducción AV 5:4
59. Aleteo auricular con conducción 2:1..........
60. Patente del síndrome de Brugada
61. Taquicardia ventricular
62. Ritmo sinusal. Intervalo QT largo y ondas T acuminadas..........
63. Tira superior / inferior extrasistolia ventricular bigeminia / trigeminia monomorfa
64. Dilatación auricular izquierda. Crecimiento ventricular izquierdo
65. Tira superior / inferior extrasistolia supra/ventricular en trigemina
66. Dilatación auricular derecha. Crecimiento ventricular........
67. BAV II°, tipo 2:1
68. Aleteo ventricular
69. Fibrilación auricular de baja respuesta ventricular
70. Taquicardia auricular con conducción 2:1, secundario a intoxicación digitálica.........