su
compra
0
Favoritos

Contenido

Capítulo 1.
Introducción a la nutrición deportiva
Rol de la nutrición sobre la salud y el rendimiento deportivo
Definición de actividad física, ejercicio, deporte
Nutrición deportiva. Objetivos
Competencia profesional del nutricionista deportivo
Evolución histórica de la nutrición deportiva
Charlataneria nutricional
Capítulo 2.
Fisiología del ejercicio
Estructura y función de la célula muscular estriada
Mecanismo de contracción muscular
Tipos de fibras musculares
Sistemas energéticos
Factores que influyen sobre los sistemas energéticos durante el ejercicio
Capítulo 3.
Digestión, absorción y metabolismo de nutrientes
Estructura y funciones del sistema digestivo
Control del vaciamiento gástrico
Complicaciones gastrointestinales más comunes durante la práctica deportiva
Digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes en reposo y durante el ejercicio
Capítulo 4.
Evaluación nutricional
Pasos de la evaluación nutricional
Parámetros de evaluación nutricional
Evaluación antropométrica
Evaluación bioquímica
Evaluación clínica
Evaluación de la ingesta dietética-alimentaria
Evaluación de la actividad física o el entrenamiento
Objetivo de la intervención nutricional
Capítulo 5.
Evaluación cineantropométrica
Protocolos de medición
Equipo antropométrico
Algunas consideraciones
Sitios anatómicos de marcación
Medidas antropométricas
Métodos de análisis
Análisis de datos e interpretación de resultados
Capítulo 6.
El entrenamiento de la resistencia
Introducción
Definiciones
Principios del entrenamiento
Adaptaciones al entrenamiento
Programación del entrenamiento
Capítulo 7.
Determinación del valor calórico total
Energía
Componentes del gasto energético total
Medición del gasto energético total
Predicción del gasto energético total (GET)
Energía disponible
Parámetros a analizar para determinar el valor calórico total
Capítulo 8.
Nutrientes energéticos y micronutrientes en el plan de alimentación del deportista
Hidratos de carbono en el plan de alimentación del deportista
Hidratos de carbono antes de la competencia y/o de la sesión del entrenamiento
Hidratos de carbono durante la sesión de entrenamiento y/o la competencia
Recuperación del glucógeno muscular
Proteínas en el plan de alimentación del deportista
Proteínas e hipertrofia muscular
Grasas en el plan de alimentación del deportista
Vitaminas y minerales en el plan de alimentación del deportista
Suplementación de vitaminas y minerales
Capítulo 9.
Hidratación y deporte
Agua y balance hidríco
Función del agua en la regulación de la temperatura corporal
Regulación fisiológica del balance hídrico
Composición del sudor
Recomendaciones de líquidos para deportistas
Efecto del estado de hidratación sobre la salud
Aclimatación
Capítulo 10.
Ayudas ergogénicas nutricionales
Definición y clasificación de las ayudas ergogénicas
Definición y reglamentación antidoping
Suplementos dietarios
Clasificación de suplementos dietarios para deportistas
Capítulo 11.
Orientación nutricional para deportes específicos
Deportes de resistencia
Deportes con categorías según peso
Deportes con influencia estética
Deportes en la altura
Deportes de equipo
Capítulo 12.
Educación alimentaria nutricional en el ámbito deportivo
Introducción
La comunicación en la intervención nutricional
Selección de estrategias educativas para EAN con deportistas
Índice alfabético