su
compra
0
Favoritos

Contenido

1. Introducción
2. Fisiopatología
3. Clínica. ¿Qué es la migraña?
Concepto.
Desencadenantes.
Fases: Pródromos.
Aura.
Cefalea.
Postdromo.
4. Diagnóstico
El diagnóstico de cefalea en la consulta: cefalea primaria y secundaria.
Anamnesis.
Exploración.
Tipos de migraña y criterios diagnósticos.
Migraña sin aura.
Migraña con aura.
Síndromes periódicos en la infancia.
Migraña retiniana.
Complicaciones de la migraña.
5. Diagnóstico diferencial.
¿Qué no es migraña?
Otras cefaleas: clasificación.
Cefaleas primarias.
Cefaleas secundarias.
Signos de alarma que orientan hacia una cefalea secundaria.
Diagnóstico diferencial en complicaciones y formas atípicas de migraña.
6. Tratamiento
No farmacológico.
Farmacológico.
Preventivo.
Tratamiento de situaciones especiales: Migraña menstrual.
Migraña en el embarazo y lactancia.
Migraña en la infancia y adolescencia.
Migraña en el anciano.
Tratamiento del status migrañoso.
7. Migraña -transformada-: migraña crónica y cefalea crónica con abuso de medicación
Concepto y criterios.
Manejo terapéutico.
Migraña crónica.
Cefalea con abuso.
8. Migraña y riesgo vascular
Migraña y enfermedad cerebrovascular.
Migraña y riesgo cardiovascular.
Etiopatogenia.
Aura e isquemia cerebral.
Aura secundaria a enfermedades vasculares.
Implicaciones terapéuticas.
9. La migraña en la consulta de Atención Primaria
¿Hasta dónde llegar?
¿Cuándo debe enviar al paciente al neurólogo?
¿Cuándo debe enviar al paciente al Servicio de Urgencias?
Puede requerir ingreso.