Contenido
Parte I:
Cardiología Intervencionista
1. El nacimiento de la cardiología intervencionista
2. Directrices y criterios de adecuación para la cardiología intervencionista
3. Acceso y cierre vascular
4. Farmacoterapia en la suite intervencionista moderna
5. Apoyo hemodinámico durante PCI de alto riesgo
6. Seguridad radiológica en el laboratorio de cateterización cardíaca
7. Selección de contraste
Parte II:
Intervención de la Arteria coronaria
8. Intervención coronaria percutánea de enfermedad de tronco principal izquierdo no protegido
9. Oclusiones totales crónicas coronarias: bases, técnicas y resultados clínicos
10. Bifurcaciones
11. Intervenciones de injerto de bypass
12. Lesiones calcificadas
13. Tratamiento de reestenosis intrastent
14. Manejo de lesiones trombóticas
15. Reserva de flujo fraccional
16. Imagen de ultrasonido intravascular
17. Tomografía de coherencia óptica
Parte III:
Intervención Arterial Periférica
18. Intervención de enfermedad arterial de extremidad inferior
19. Intervención de la extremidad superior
20. Intervención de la arteria renal: terapia basada en catéter para la estenosis de la arteria renal
21. Intervención de la arteria mesentérica: terapia basada en catéter para la isquemia mesentérica crónica
22. Denervación renal
23. Manejo endovascular de aneurismas aórticos y torácicos
Parte IV:
Intervención Cerebrovascular
24. Intervención carotídea y vertebral
25. Intervención intracraneal y accidente cerebrovascular agudo
Parte V: Intervención Venosa
26. Manejo de la intervención de trombosis venosa profunda de extremidad inferior y embolismo pulmonar
27. Manejo de la insuficiencia venosa crónica
28. Manejo de la insuficiencia venosa crónica
Parte VI:
Intervención Estructural del Corazón
29. Valvuloplastia aórtica y reemplazo transcatéter de válvula aórtica
30. Intervención transcatéter de válvula mitral
31. Cardiomiopatía hipertrófica
32. Cierre de foramen oval permeable, defecto de tabique auricular, orejuela izquierda y defecto de tabique ventricular
33. Intervenciones para falla cardíaca avanzada
34. Biopsia endomiocárdica
35. Pericardiocentesis e intervención pericárdica
Parte VII:
Enfermedad cardíaca congénita
36. Enfermedad cardíaca congénita