su
compra
0
Favoritos

Contenido

Sección 1.
Introducción a la ecografía musculoesquelética
1. Historia de la ecografía musculoesquelética en medicina física y rehabilitación
2. La física de la ecografía
3. Destrezas de adquisición y optimización de imágenes
4. Artefactos en ecografía musculoesquelética
Sección 2.
Evaluación de las articulaciones y patologías comunes
5. Evaluación ecográfica del hombro
6. Evaluación ecográfica del codo
7. Evaluación ecográfica de la muñeca y la mano
8. Evaluación ecográfica de la cadera
9. Evaluación ecográfica de la rodilla
10. Evaluación ecográfica del tobillo y el pie
Sección 3.
Uso de la ecografía en medicina física y rehabilitación
11. Imágenes ecográficas en medicina deportiva
12. Imágenes ecográficas para problemas de nervios periféricos
13. Imágenes ecográficas en enfermedades reumáticas
14. Imágenes ecográficas en escenarios de rehabilitación
15. Imágenes ecográficas en pediatría
16. Imágenes ecográficas en ortopedia
17. Imágenes ecográficas para tumores
18. Imágenes ecográficas para intervenciones musculoesqueléticas
Sección 4.
Tenedencias e investigación
19. Desarrollo de nuevas tecnologias en la ecografía musculoesquelética
20. Ecografía musculoesquelética en la investigación