Contenido
I FUNDAMENTOS PARA LA PRÁCTICA
1 Resonancia magnética. Física básica, instalación y equipamiento
2 Qué es una secuencia y secuencias utilizadas
3 Seguridad en resonancia magnética
4 Cómo realizar un estudio
5 Cómo analizar un estudio de resonancia magnética cardíaca
II PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (I)
6 Paciente con dolor precordial con lesiones coronarias
7 Paciente con dolor precordial sin lesiones coronarias: miocarditis, MINOCA y tako-tsubo
8 Paciente con cardiopatía isquémica crónica
9 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (I)
10 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (II): amiloidosis y Fabry
III PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (II)
11 Paciente con sospecha de miocardiopatía restricitiva/infiltrativa
12 Resonancia magnética cardíaca en el deportista
13 Paciente con sospecha de toxicidad cardíaca
14 Resonancia magnética cardíaca en arritmias
15 Paciente con disfunción sistólica ventricular
IV PERICARDIO, VÁLVULAS Y GRANDES VASOS
16 Paciente con aorta dilatada
17 Paciente con masa intracardíaca
18 Paciente con patología pericárdica
19 Paciente con lesión valvular
20 Hallazgos extracardíacos en resonancia magnética cardíaca
V RESONANCIA MAGNÉTICA AVANZADA
21 Cardiopatías congénitas (I): valoración de los cortocircuitos cardíacos simples
22 Paciente con cardiopatía congénita (II)
23 Paciente con hipertensión pulmonar
24 Secuencias avanzadas. Aproximación a la clínica
25 Fusión PET/RM. Aproximación clínica